jueves, 05 de septiembre de 2013
POLÍTICA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL: Esta Política es el resultado del esfuerzo conjunto de los Ministerios de Educación Nacional y Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en el proceso de construcción de una propuesta nacional de educación ambiental, no sólo para el sector formal, sino para el no formal e informal, en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional Ambiental.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CIDEA:
Los CIDEA tienen como objetivo diseñar, asesorar, orientar, acompañar y evaluar los planes, programas o proyectos de educación ambiental en los departamentos y municipios para incluir y dinamizar la educación ambiental en los planes de desarrollo departamental, regional y municipal, y en las instituciones, que por su carácter deban planearla y ejecutarla.
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE: Es una estrategia generada por las mismas
instituciones educativas que debe originarse desde las propias aulas de clase. Los estudiantes aportan sus ideas para solucionar problemas específicos relacionados con el medio ambiente.
PROYECTO CIUDADANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL:
Son iniciativas comunitarias que desde la autogestión se participa de manera activa en la solución a la problemática ambiental, estos Proyectos Ambientales son llevados a cabo por grupos y organizaciones de la sociedad civil, con el ánimo de contribuir en la resolución conjunta de problemas ambientales locales.